SAMSUNG: Nuevas plataformas de valor agregado para venta de telefonía.
Samsung es una empresa de tecnología multinacional que vende productos de línea blanca, televisores, accesorios, teléfonos, entre otros; que llegó en noviembre del 2018 a Ecomsur con un sitio creado por otra agencia y que vendía exclusivamente a colaboradores de la empresa.
Con el tiempo se abrió al público con Clubsmart.cl, y después pasó a ser a ser el sitio oficial de ventas de Samsung a través de Shop.samsung.cl donde actualmente se encuentra presente en el sitio oficial de la marca, derivando tráfico directamente hacia el canal de ventas.
El cliente final puede comprar un teléfono Samsung en diversos canales online y offline por lo tanto el desafío está en entregarle el mejor valor posible, de una manera clara y conveniente.
Uno de los puntos importantes para evaluar una nueva estrategia era que la competencia offline, como telefonías y otros distribuidores de teléfonos Samsung, le entregaban al cliente la alternativa de entregar un teléfono como parte de pago por uno nuevo, permitiéndole pagar solo la diferencia. Esta medida generaba un impacto directo que nos dejaba fuera de competencia por precio y servicio.
Por esto mismo, Samsung propuso el desafío de poder entregar este factor diferenciador en el mundo online, e implementar la alternativa de trade-in para que el cliente pueda dar su teléfono como parte de pago al comprar smartphones de alta gama. Técnicamente era complejo, pero por sobre todo, el mayor desafío era lograr que el cliente entendiera de manera sencilla estos dos métodos de pago (full price y entregando el teléfono como parte de pago) para adquirir un smartphone. Junto al equipo de VTEX Chile y Brasil se fue evaluando la mejor alternativa para lograr estos objetivos en reuniones diarias de trabajo.
Finalmente, se decidió utilizar la funcionalidad de “servicios” en un Kit, para que el cliente eligiera un producto y después definiera si quería o no dar su teléfono antiguo como parte de pago. Adicional a esto, se desarrolló una ficha de productos que le entrega al cliente final todas las opciones para la compra del teléfono, y de manera interna asocia este servicio en el producto que se carga al carro.
Esta ficha permite poder ver todas las alternativas y así identificar fácilmente las opciones y precios de un mismo producto, Por ejemplo, con el “Comprar juntos” se ofrecen packs que al llevar ciertos SKUs específicos distintos, el cliente obtiene un mejor precio que por separado; también se puede agregar al carro “Accesorios asociados” al producto que lleva el cliente, y puede ver “Descripción de productos con contenido gráfico” (FLIX) para explicar mejor los productos y mostrarlos atractivos para el consumidor final.


Es decir, el cliente ingresa a un producto, elige el color, memoria, comprarlo con trade-in o no (también tiene la opción de acceder al landing que describe el detalle de este servicio, los precios de compra de cada producto de parte de pago, lugares de despacho, etc.), y si quiere sumar más productos adicionales.
Una vez que el cliente hace el pedido, cae en un flujo aparte en el OMS de Ecomsur para que así sea entregado por un transportista de última milla distinto, quienes al agendar un día de despacho con el cliente, hacen una evaluación del producto a entregar como parte de pago y, según la calidad del mismo, se define el monto a devolver en la visita. Si el cliente está de acuerdo con ese precio de compra, el transportista marca en el OMS el precio pactado junto a un contrato, para que durante la semana se gestione internamente la devolución del monto al cliente final.
En conclusión, el desafío de entregar esta funcionalidad estaba en que el cliente final entendiera fácilmente las opciones de compra de un teléfono, pero también todo el proceso logístico por detrás para asegurar que el cliente tenga una buena experiencia en total.
Todo esto fue logrado gracias al trabajo en equipo entre Samsung, quienes proveyeron servicio de evaluación de teléfonos; VTEX, quienes apoyaron en ver la mejor alternativa para marcar los productos en las reuniones diarias que se tuvo durante un mes y Ecomsur, quienes presentamos esta funcionalidad en la ficha de productos y la integración de un flujo separado en OMS para que la bodega y transportadora lo diferenciara.