Tips de seguridad para el Cyberday Chile 2021
La seguridad para el Cyberday Chile debe de ser una prioridad en este evento que se desarrolla del 31 de mayo al 2 de junio. Habrán muchas ofertas y descuentos de marcas y productos. Pero también es el momento perfecto para que ciberdelincuentes y estafadores traten de engañarte.
Sigue estos consejos de seguridad para protegerte y tener una mejor experiencia de compra:
¿Qué medidas debes tener en cuenta? Toma nota
- Ten cuidado con los sitios web falsos: Utiliza únicamente los sitios y apps oficiales de las marcas, verifica que el nombre del dominio sea el correcto (ej. ecomsur.com y no eKomsur.com). No te fíes por el diseño de la página, ya que los cibercriminales pueden crear copias falsas de los sitios y apps oficiales.
- Utiliza únicamente sitios seguros (https): Verifica que está usando https, de esa forma la información viaja encriptada al sitio web, y así evita que tu información sea interceptada o modificada por atacantes.
- Paga solo con tarjeta de crédito al realizar compras en línea y a través de los canales oficiales (ej. Webpay, Paypal o Mercadopago): Evita hacer negociaciones en efectivo o con transferencia bancaria, en la medida de lo posible utiliza una tarjeta virtual (de único uso), en especial en sitios en dónde realizarás una compra esporádica.
- Ten cuidado con los correos electrónicos de Phishing: Verifica que el dominio del que se envía el mail sea el correcto, desconfía de correos que pidan descargar archivos adjuntos y que envíes datos confidenciales.
- Evita ofertas que sean demasiado buenas para ser verdad: Los estafadores utilizan técnicas para que veas una oferta muy buena y compres (ej. Un producto a menos de la mitad del precio), puede que no te envíen el producto o que te llegue un producto que no cumple con las especificaciones.


- Utiliza contraseñas seguras: Con más de 10 caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, que sean difíciles de adivinar (que no tengan información personal) y utiliza una clave distinta para cada sitio. Si puedes, activa un segundo factor de autenticación (2FA)
- Ten cuidado con las estafas en las redes sociales: Existen delincuentes también en las redes sociales, quienes ofrecen descuentos y productos falsos o te envían a sitios peligrosos. Contáctate únicamente con cuentas oficiales y/o validadas. Nunca envíes información confidencial o financiera por las redes sociales.
- Evita las redes Wi-Fi públicas para realizar compras: Utiliza una red wifi pública puede abrir varios riesgos de seguridad. Si necesitas conectarte a una red pública, utiliza una VPN.
- Asegúrate de que el software esté actualizado: Antes de hacer cualquier compra, revisa y valida que su equipo y navegador estén actualizados. Instalar antivirus es una buena opción que te ayudan a detectar y prevenir amenazas
- Supervisa registros bancarios y detecta actividades fraudulentas: Siempre es bueno revisar los movimientos bancarios para buscar algún tipo de transacción inusual o que no haya sido realizada directamente por usted.
Esperamos que con este decálogo tus compras se efectúen de manera segura y sin complicaciones, ¡sigue disfrutando del evento!