Comprar desde casa, la comodidad de los Marketplaces

Comprar desde casa, la comodidad de los Marketplaces

Cuando sabemos que necesitamos comprar algo, por ejemplo un regalo ¿qué hacemos? Nace esa sensación de salir a la calle a buscar ese “algo” desconocido, sin ninguna idea, sin referencias de precio, sin cotización por tienda, sin nada. Por otro lado, si queremos comprar algo para nuestro hogar, una lavadora en este caso, ¿te imaginas ir a pasear tienda por tienda hasta encontrar la ideal para ti? ¿Y qué hay del envío? ¿Cómo llevas esta lavadora ideal de 15 kilos a tu casa?

El pasado parece aún más antiguo cuando hablamos de hacer las compras, actividad que hoy en día es casi un panorama, pero esta vez, desde casa. Y es que buscar en cualquier Marketplace, en tiendas por departamento y en aplicaciones se ha transformado realmente en un pasatiempo, nos puede hacer tomar decisiones apuradas, comprar por impulso o en el lado positivo, encontrar lo que realmente buscas, al mejor precio y con envío incluido.

Podría parecer obvio pero ¿qué es un Marketplace?

A ciencia cierta, es una vitrina online. Un mercado desde tu pantalla con la ventaja de estar siempre abierto y disponible para ti. Nace de la necesidad que te explicamos arriba, de un consumidor que busca un producto específico o un “algo sin saber qué es” y también de un vendedor que tiene algo único para comercializar. 

Este canal de ventas puede llegar a todos los consumidores, algo así como un portal de Ecommerce colaborativo, dando la facilidad a cualquiera de vender o adquirir algo nuevo, pudiendo categorizar, cotizar y conocer nuevos nichos en un universo gigante de compra y venta. 

¿Suena demasiado maravilloso?

A decir verdad lo es, es una herramienta con muchísimas ventajas que te contaremos más adelante, pero lo importante es saber permanecer en ella sin fracasar en el intento, y para eso tenemos más de un consejo. Te dejamos aquí algunas claves para que la participación en distintos Marketplace sea un éxito:

Publicaciones correctas

¿Suena obvio? Claramente, pero no es algo tan fácil de lograr. No cualquier publicación tiene el rendimiento esperado, por lo que recomendamos incluir varias fotos, mientras más mejor, de esta manera le aseguramos al cliente en primer lugar que el producto es real, su estado, su calidad y mejoramos la experiencia de compra desde la pantalla.

Lo mismo pasa con la descripción, esta debe ser lo más completa y detallada posible, sin importar que el Marketplace pida una descripción básica. Lo que buscamos con esto es que el cliente se quede sin dudas y decida comprar de manera rápida. Por esto, es fundamental completar los atributos y así diferenciarnos de la competencia y subir la tasa de conversión.

Nunca decirle adiós a la competencia

Los artículos dentro de un Marketplace, en primer lugar casi nunca son únicos y en segundo lugar no se venden solos. Es primordial hacer un análisis a la posible competencia dentro de la plataforma, cómo venden, cómo comunican y cuál es su precio. De esta manera entramos con una base de información y sabiendo cómo diferenciarnos del resto. 

Una inversión inteligente

De la mano con el punto anterior, únicamente disponer los productos o servicios en un Marketplace no generará ventas automáticamente. Más allá de que el comercio orgánico pueda funcionar, es muy importante dedicarle tiempo a la inversión en distintos tipos de publicidad. De esta manera no solo podemos posicionarnos mejor dentro de la plataforma y frente al potencial cliente,  sino también, ser más visibles generando un impacto positivo en las ventas. 

Jamás quedar en cero

Comprar un producto online es un camino largo, comienza desde tener las ganas, tomar la decisión, buscarlo, atreverse y hacer clic en “pagar”. Por esto mismo no se puede permitir perderlo por falta de stock; es clave llevar siempre un inventario organizado de lo que se tiene para jamás quedar sin productos y perder posibles compradores. 

Un Marketplace se estudia

No todos son iguales, y cada uno puede ofrecer ventajas y beneficios diferentes, por lo que es importante no quedarse con la primera impresión o servicio básico.

Analizar los puntos fuertes y elegir el producto ideal junto a la mejor manera de darlo a conocer será un aliado para sacarle el mejor provecho a la plataforma. 

Nunca olvidar la logística

En numerosas ocasiones las compras se ven canceladas debido al tiempo, costo y condiciones de envío. Es importante tener en mente que si la decisión de compra ya está hecha, el envío no puede ser un impedimento para no hacerla. 

Elegir buenos mecanismos, mantener al cliente siempre informado y ofrecer la menor cantidad de tiempo posible de envío, puede ser decisivo para aumentar el nivel de ventas.

¿ Únicamente vender y comprar?

El concepto Marketplace va mucho más allá de la comercialización de objetos físicos, como su nombre lo dice es un mercado más amplio pero en un mismo lugar, que puede relacionarse a otro tipo de intercambios. Hay de diferentes tipos, con distintas funciones pero con miles de beneficios para sus usuarios:

Marketplace de Productos

Este es el básico y el que conocemos todos, mediante el cual se comercializan únicamente productos u objetos o cualquier tipo de bien material.

Marketplace de Servicios

En este caso, podemos comercializar servicios como es el caso de reservas de hoteles, pasajes de avión, entradas a eventos. Es algo físico pero que garantiza asistencia, permanencia o asesoría.

Marketplace laboral

Un uso totalmente diferente, en este caso la plataforma ayuda a contactar a empresas con potenciales trabajadores y viceversa. 

¿Es realmente tan importante?

En gran manera sí. Puede ser una gran fuente de ingresos para pequeñas y medianas empresas, incentivando así a la independencia laboral y al emprendimiento. ¿Cómo? Ofreciendo todas las herramientas necesarias para hacer que un negocio prospere, visibilizando marcas y generando nuevas experiencias de consumo.

Un ejemplo son los eventos mundiales como Black Friday o Cyber. Posicionar un producto dentro de un Marketplace con poco costo y sin grandes inversiones en publicidad dentro de estas fechas podría transformarse en una gran vitrina para generar ventas.

De esta forma, se logra incrementar ventas reduciendo costos en logística, y es posible dedicarle más tiempo a mejorar los productos y servicios o buscar novedades dentro del mercado. 

Al volverse una vitrina adicional que está creciendo en gran medida y se está posicionando entre los consumidores, esta alternativa no se descarta para las grandes marcas; pero solo como una vitrina adicional que permita tener una estrategia de venta sólida y 360°. Claro que el plan no debe significar descuidar el portal propio de la marca para vender online. 

Leave a Reply