Una nueva mirada a las compras online: Live Shopping

Una nueva mirada a las compras online: Live Shopping

La compra online ya no es novedad para nadie. Las innovaciones y diferentes variaciones que esta puede tener, si lo son. Y es que si comprar desde el celular o computador ya parece la comodidad máxima, ahorra tiempo y permite la elección del producto ideal, hoy en día nace algo que viene a cambiarlo todo. 

¿Existen desventajas en el online shopping? A ciencia cierta no, por el contrario éste tiene muchas ventajas, el único pero que los consumidores han mencionado hasta ahora es que no tienen la experiencia real con el producto o servicio que quieren comprar, que no pueden verlo de manera dinámica ni interactuar con algún vendedor en caso de dudas. 

Para dar solución a estas inquietudes del consumidor actual, nace el Live Shopping o -compras en vivo-.

¿De qué se trata esta innovación?

Hagamos un viaje a los 90’, los inicios del Live Shopping vienen del clásico programa de televisión con el texto “llame ya”, donde todos los productos eran mágicos, ideales para el hogar, justo lo que necesita el cliente para poder seguir viviendo feliz. 

Si bien fue un punto de partida, el Live Shopping actual tiene muchas más ventajas para el consumidor final.

Es un servicio enfocado en ingresar al mundo de la venta por streaming de manera interactiva. Busca entre otras cosas, mostrar un catálogo dinámico, donde el consumidor sienta que puede visualizar el producto como si estuviese en una tienda física, resolviendo dudas sobre su calidad, tamaño y funcionalidad. 

Este formato refuerza el branding, contenido y venta directa o “a través del tiempo” según el tipo de estrategia que se aplique a la venta. 

La parte difícil ¿cómo se trabaja?

Comienza desde la base de la organización y triangulación entre varias partes según el proveedor. La idea principal es conectar el Ecommerce de algún cliente con una plataforma de streaming, logrando que su inventario de productos se sincronice con esta.

Este es el inicio, y desde aquí también se despliegan otros factores para que la implementación de este servicio sea óptima para cualquier seller:

Una inversión inicial inteligente

Organizar el presupuesto es clave, hoy en día no es necesaria una locación increíble o un equipo cinematográfico. De la mano de los mismos influencers actuales podemos concluir esto, una buena iluminación y cierto número de seguidores en la cuenta de redes sociales de quien anime tu evento, harán una gran diferencia. Finalmente en una transmisión en vivo, el público busca identificarse con el contenido y no una experiencia digna de Hollywood.

No cualquier público, el público objetivo

Una gran audiencia no te asegura la venta de productos. Al ser un formato de compra nuevo, primero debemos darle a entender a los clientes potenciales de qué se trata un Live Shopping, cómo pueden aprovechar sus diferentes oportunidades y participar interactivamente en ellos.

Luego de esto, es tarea del mismo seller entender que si no tiene un gran número de viewers, pero los que ingresaron si están comprando sus productos, está logrando la efectividad que necesita su negocio. 

La finalidad es llegar al nicho para que el público objetivo final compre y no solo se sume a mirar el streaming.

Streamear y luego analizar 

Lo bueno de esta modalidad de venta, entre muchas otras cosas, es lo simple de analizar su éxito. Permite medir diferentes KPI, como por ejemplo la tasa de apertura e interacciones antes, durante y después del streaming. 

Esta y muchas otras métricas ayudan a cuantificar el impacto de las compras en vivo en las ventas finales, de manera que podemos saber si nuestro negocio es un potencial candidato a realizar este tipo de eventos periódicamente o no.

A tener en consideración

Si la idea te parece posible, también hay factores que debes tener en consideración para llevarla a cabo. 

Como te contamos antes, el espacio donde lo harás es clave. Si no puedes acceder a una productora, que sería siempre el caso ideal, puedes hacerlo tú mismo usando buena iluminación, un set up atractivo y animadores influyentes que hagan la experiencia entretenida y deseable de ver. Con esto,  ya tienes más de la mitad de la tarea hecha. 

Asesórate con tecnología CMS de Ecommerce, softwares que permiten hacer tu página web más funcional de manera fácil y rápida administrando contenidos dinámicos y actualizando la información y productos de manera constante.

Busca hacer más atractivo el Live Shopping integrando promociones en vivo, informando sobre el stock de cada producto y generando la necesidad de compra de manera rápida y efectiva. De esta forma también puedes hacer más interactivo el evento incentivando a los clientes a participar de este.

Y por último, está la comunicación previa al evento, una buena estrategia de marketing te ayudará no solamente a dar a conocer el evento, sino también a dar a entender de qué se trata, para que tu público objetivo ingrese previamente informado y directo a lo que quiere. 

Beneficios que no sabías

Como suele ser un streaming alojado dentro del sitio Ecommerce, se crea una sincronización entre productos y clientes, ya que estos podrán seguir navegando en la web mientras participan en el Live Shopping, entonces la compra suele ser de más de un solo producto ya que el carro se sigue llenando durante la transmisión.

Este beneficio es clave, se pueden crear grandes estrategias de venta aprovechando la interacción con la plataforma y la presencia de influencers o animadores del evento. Y habrán aún más oportunidades si sumamos estacionalidad, lanzamientos de productos, colecciones o contenido que haga sentir a los viewers que son parte de algo único para ellos. 

Luz, cámara, acción

Ya lo sabes todo sobre Live Shopping, así que tanto si quieres empezar el tuyo propio o saber cómo participar en el de alguna marca, súmate a la innovación de las compras online. Los avances tecnológicos son parte de nuestro día a día, facilitan las tareas y pueden ser de gran ayuda. Ahora es misión tuya ser parte de ellos.

Leave a Reply